El Resplandor - Analisis
PELÍCULAS - FICHA
CUESTIONARIO
Contesta las preguntas e ilustra tus contestaciones con imágenes (por ejemplo: si estás opinando acerca de un personaje deberías poner una imagen de ese personaje y nombrar al actor que ha representado el papel) Para distinguir las respuestas de las preguntas, contesta con un color diferente al de la pregunta.
1. Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película
Una frase significativa para representar la película sería : la reencarnación de un asesino.
2. Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.
Una escena interesante es cuando Jack entra en la habitación 237, ya que el suspense está muy bien trabajado. A medida de que avanza, nos esperamos un susto, ya que la música también aumenta en intensidad. El horror destacado en el final de la película con la mujer desnuda es muy interesante.
3. ¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película?
El conflicto es que pasan cosas muy raras, y queremos saber porqué ; es como si el tiempo retrocederá, y después del intercambio en el baño entre Jack y el camarero, lo relacionamos con el asesino de la familia que tuvo lugar en el mismo hotel y se manifiesta aún más el interés.
4. ¿Quién es el director?
Stanley Kubrick es el director.
5. ¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta?
Antes de esta, hizo varias películas hoy muy conocidas como Espartaco (cuatro Óscar), 2001 : A Space Odyssey (Un Óscar) o la Naranja metálica.
6. ¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales?
Esta película ganó el Premio Satur al mejor actor secundario y el Premio Saturn a la Mejor Colección de Películas en DVD, pero no ganó ningún Óscar.
7. A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo hace pensar?
El público se dirige a todo el mundo excepto a niños pequeños, porque escenas como la mujer desnuda en el baño no está adecuada para niños, y también porque hay mucha sangre e imágenes que pueden asustar.
8. ¿De qué género cinematográfico se trata? ¿Es una comedia, una película para niños, un western, una película de amor, de terror, un drama, un documental, etc.?
Es considerada película de terror, pero la veo más una película psicológica, ya que trata de comportamientos psicológicos debidos al ambiente en el que se encuentran los personajes (el aislamiento, el asesino etc)
9. ¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado
Si, creo que está bien planificado, aunque el final no me parece muy bien acabado.
10. ¿Es fácil de entender o te parece complicado
Yo creo que es fácil de entender aunque hay que prestar atención a los diálogos para pillar el desarrollo de la historia.
11. ¿Las escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo?
Hay saltos en el tiempo, y de hecho se especifica poniendo los meses o los días en los que ocurren las escenas, con el fin de avanzar en el tiempo con más rapidez.
12. ¿El conjunto de la narración parece realista, te puedes identificar con ello?
No me parece muy realista, ya que no creo en la reencarnación, pues no me identifico a ello, pero también sé que se trata de una ficción.
13. ¿Como juzgas la interpretación de los actores? ¿Resultan convincentes en sus papeles, o parecen falsos?
La interpretación está muy bien, sobretodo la de Jack Nicholson. Hace muy bien el loco, ya que tiene una expresión la cara muy convincente.
14. ¿Que personaje te ha gustado mas? ¿por qué?
El personaje que me ha gustado más es Jack, ya que es el personaje central de la historia, es el que me ha parecido el mejor interpretado y es muy interesante, por la evolución que tiene en la historia.
15. ¿Que opinión te merece la película en general? Arguméntalo.
La película está en general muy bien hecha; el tema de los colores está muy bien, ya que permite crear un ambiente especial y propio de la película. Algunas escenas son demasiadas largas, como la última, en el laberinto o la del bar vacío, cuando Jack habla al camarero, y el final me ha parecido mal acabado, pero a parte de esto me ha gustado. Lo que más ha sido interesante fue la interpretación de Jack Nicholson y Danny Lloyd que dan mucho realismo y mucha tensión a la película. Las imágenes contrapuestas a veces, como las gemelas asesinadas, o la sangre en el pasillo añaden horror a la historia y me han parecido bien hechas.
Comentarios
Publicar un comentario